Insuficiencia de vitamina D en la región Sur del Ecuador
PDF (Español (España))

How to Cite

Urgilés Barahona, C. E., Carrión Figueroa, G. A. ., Medina Matailo, P. N. ., & Armijos Calderón , N. R. . (2025). Insuficiencia de vitamina D en la región Sur del Ecuador: Vitamin D insufficiency in the southern of Ecuador. Revista Estudiantil CEUS (Ciencia Estudiantil Unidad De Salud), 6(1). https://doi.org/10.26871/ceus.v6i1.185

Abstract

ABSTRACTO

Problema: La deficiencia de vitamina D se ha convertido en un problema mundial debido al impacto negativo en la salud de la población, evidenciado en varios estudios científicos en los últimos años.

Objetivo: El objetivo del estudio es describir la deficiencia de vitamina D en el sur del Ecuador.

Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal con un componente analítico en docentes. Se incluyeron 268 docentes (136 mujeres y 132 hombres) de 28 a 61 años de edad. Se cuantificó la 25-hidroxivitamina D sérica mediante la técnica de ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas. Los datos se analizaron en Microsoft Excel y SPSS versión 29.0.

Resultados: El 94,4% (n=253) de los docentes con una edad promedio de 42 ± 7,07 años presenta hipovitaminosis de vitamina D con predominio en mujeres. Según el IMC el 48,5% (n=130) presenta sobrepeso. Los factores de riesgo asociados con deficiencia de vitamina D son: sexo femenino (OR: 1,58, IC 95 %: 0,548-4,585), obesidad (OR: 2,829, IC 95 %: 0,916-8,736), exposición solar menor a 20 minutos (OR: 0,473, IC 95 %: 0,147-1,525), no consumir leche (OR: 1,396, IC: 95 %: 0,464 – 4,204) y productos lácteos (queso, mantequilla, crema) (OR: 1,035, IC:0,282-3,802).

Conclusiones: La deficiencia de vitamina D prevalece en el 95,9% de los docentes, los factores de riesgo fueron la obesidad y el no consumo de leche y derivados.

Palabras clave: Alimentación; Deficiencia; Insuficiencia; Vitamina D; 25-hidroxivitamina D

https://doi.org/10.26871/ceus.v6i1.185
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Cristina Elisabeth Urgilés Barahona, Gloria Alexandra Carrión Figueroa, Paulina Nicole Medina Matailo, Natalia Rocío Armijos Calderón

Downloads

Download data is not yet available.